Notificate de un juicio

meses antes

Suscribite al sistema de Alertas y enterate en forma inmediata cuando se inicia un juicio en tu contra, antes de recibir la notificación oficial.

🚨 Creá alertas de demandas para empresas y particulares.
⚖️ Recibí un informe de demandas actuales existentes.
📚 Recibí notificaciones por cada nueva demanda en tiempo real.
⏱️ Ahorrá horas de trabajo. Realizamos cientos de búsquedas por vos en el poder judicial PJN, JusCABA y MEV (PBA).
💰 Empezá desde 24.000 ARS — sin suscripciones eternas ni complicaciones.

¿Cómo funciona?

Tradicionalmente, monitorear demandas significaba tener asistentes dedicados días enteros a navegar por múltiples páginas de fueros, buscando manualmente en cientos de juzgados. Un proceso costoso en tiempo y recursos que solo grandes estudios podían permitirse.

Con AlertaJuicios, transformamos esta realidad. Creá alertas para cada empresa o persona que te interese y recibí notificaciones de cada nueva demanda de PJN, JusCABA y MEV (PBA) en tiempo real

💰

Ahorre tiempo y dinero

Reduciendo semanas de búsqueda a segundos. No más búsquedas manuales en miles de páginas de fueros.

⏱️

Tiempo para actuar

Sin la presión de los plazos cortos de una notificación formal, podrás preparar la documentación, evaluar su estrategia legal.

📊

Control de juicios existentes

Te permitirá controlar la existencia de juicios que puedan haber sido mal notificados.

💼

Evite rebeldías o embargos

Al enterarse de la existencia del juicio antes de la notificación puede evitar quedar en rebeldía y posibles embargos.

Cómo funciona Alerta Juicios

Lo que dicen nuestros usuarios

"

"La única herramienta del mercado que me permite tener un control total sobre mis clientes, y no perderme ninguna demanda ni notificación.""

Martina P.
"

"En un solo lugar manejo todas las alertas de mis más de 20 clientes, ahorrándome decenas de horas mensuales de búsquedas manuales."

Lucas R.
"

"Gracias a AlertaJuicios, puedo enterarme de demandas hasta 2 meses antes de ser notificado y preparar la defensa."

Ramiro L.

¿Cómo se compara AlertaJuicios con otras herramientas?

Característica
Búsqueda Manual
AlertaJuicios
Monitoreo de demandas en tiempo real
Alerta de Personas y Empresas
Un solo click para crear alertas
PJN, JusCABA y MEV (PBA) en un solo lugar
Informe de Juicios
Ahorro de tiempo y recursos
Fácil de usar
Monitoreo de demandas en tiempo real

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Alerta de Personas y Empresas

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Un solo click para crear alertas

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Informe de Juicios

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

PJN, JusCABA y MEV (PBA) en un solo lugar

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Ahorro de tiempo y recursos

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Fácil de usar

Búsqueda Manual

AlertaJuicios

Preguntas frecuentes (FAQ)

AlertaJuicios es una herramienta para que abogados puedan notificarse de la existencias de demandas y juicios en tiempo real. Cargá tu término de búsqueda y haremos el trabajo por vos. Recibirás notificaciones de cada nuevo juicio que se te inicie en los Fueros Nacionales, Federales, de la CABA y de la PBA.

El precio inicia desde 24.000 ARS por mes. Podés ver los diferentes planes ingresando a la sección de precios. Cada plan posee un límite de búsquedas por mes diferente.

La duración es de al menos 15 días, caducando si la plataforma decide cancelar el servicio.

Si, cada plan te permite acceder a determinada cantidad de alertas y a determinada cantidad de informes históricos. Podés obtenerlo en forma conjunta o separada.

Según tu suscripción tendrás una determinada cantidad de créditos para configurar alertas y determinada cantidad para configurar infromes históricos. Cada plan posee un límite de créditos por mes. En caso de crear un informe histórico y una alerta, consumirás un crédito de tu límite de informes y un crédito de tu límite de alertas

Para suscribirte, por el momento debés sacar una suscripción compartida entre nuestros productos en JurisprudenciaARG.com. Una vez realizado el pago, recibirás un email con el enlace para iniciar sesión y comenzar a realizar búsquedas y crear alertas.

Una alerta devuelve la información de los juicios que coincidan con tu término de búsqueda. Recomendamos crear términos de búsqueda específicos, respetando nombres, espacios, guiones, etc., ya que, si no, podrías recibir notificaciones de demandas que no te interesan o perderte notificaciones relevantes. Una vez encontrada una coincidencia, te enviaremos la información de la carátula para que puedas acceder al expediente directamente desde la fuente oficial.

Por el momento, trabajamos con el PJN (tanto nacional como federal), CABA y PBA.

Buscaremos la mayor cantidad posible de coincidencias, pero tené en cuenta que un término muy genérico podría devolver muchas coincidencias.

No. Hay expedientes reservados, que no se encuentran publicados, o no figuran en la base de datos del poder judicial, con errores de carátula, etc. Haremos todo lo posible por encontrar todos los expedientes pero la falta de notificación no garantiza la inexistencia de un juicio.

Te adjuntaremos toda la información para que puedas buscarla en el sitio de la justicia correspondiente.

Sí, podés cargar tantas alertas como tu plan te permita.

Sugerimos cargar tantas alertas como nombres tenga la sociedad. Incluso si existe la chance de que se cargue sin espacios, sugerimos cargarla con sus posibles variantes.

Sí, el mínimo es 6 caracteres y el máximo, 50. Esto tiene que ver con los buscadores de la justicia. Si tu sociedad tiene menos de 6 caracteres, seguramente puedas cargarla como "SOCIEDAD SA" o similar para encontrarla.

Lamentablemente es un problema común de la justicia y las carátulas suelen tener únicamente el nombre y apellido. Te recomendamos cargar el nombre y apellido completo y consultar también las fuentes oficiales.

Una vez configurada la Alerta nuestro sistema continuará buscando periódicamente y te notificaremos cuando encontremos un nuevo expediente. Si no encontramos nada, no te enviaremos ninguna notificación pero la Alerta continúa activa.

Te enviaremos un email con los nuevos resultados encontrados.

Haremos una búsqueda inicial y te enviaremos un informe con todos los juicios existentes y que coincidan con tu término de búsqueda. Luego te avisaremos por email sobre los nuevos expedientes que se inicien.

Te avisaremos por email y también podrás consultar los expedientes en tu panel de usuario. Con esa información podés acceder al expediente completo directamente desde el sitio web oficial del poder judicial.

Al tratarse de un procesador internacional, el cobro puede aparecer tanto en moneda local como en dólares, dependiendo de tu tarjeta de crédito y banco.

Cada plan posee un límite de Alertas por mes.

Sí, podés cancelar tu suscripción en cualquier momento. Para eso, podés ir a la sección de "Billing / Facturación" en el portal de Stripe y cancelar tu suscripción.

Sí, podés modificar tu suscripción en cualquier momento. Para eso, podés ir a la sección de "Billing / Facturación" y modificar tu suscripción. Tené en cuenta que el cambio de plan se aplicará al siguiente mes. Si reducís tu plan, deberás eliminar términos de búsqueda para cumplir el nuevo límite o lo haremos automáticamente.

El informe historico te permite conocer todas las demandas que coincidan con tu término de búsqueda desde 2020. Una vez que cargues un término de búsqueda, te enviaremos un informe con todas las demandas que coincidan con tu término de búsqueda desde 2020.

El monitoreo de demandas te permite recibir notificaciones de cada nueva demanda que coincida con tu término de búsqueda. Una vez que cargues un término de búsqueda, te enviaremos notificaciones de cada nueva demanda que coincida con tu término de búsqueda.

Cuando cargues un nuevo término de alertas, en caso que tengas crédito de informes podrás recibir el informe histórico de la nueva alerta. Caso contrario solo recibiras los nuevos juicios que se inicien.

En ese caso, siempre se usaran primero los creditos de tu suscripción, ya que los mismos vencen y se renuevan cada mes.

No, no podés acumular créditos para el próximo mes de tu suscripción. Los créditos de tu suscripción se renuevan al final de cada mes, mientras que los de tus packs podés usarlos cuando quieras.

Sí, el precio puede ser modificado mensualmente de conformidad con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En caso de que el precio se modifique por otro motivo, se te avisará con suficiente antelación para que puedas evaluar la continuidad de tu suscripción.

Tus créditos mensuales se asignan por 30 días desde la fecha de suscripción por lo que es indistinto si te suscribis a mitad o inicio de mes. Tu plan mensual tiene vigencia hasta el mismo día del mes siguiente, fecha en que se produce la renovación automática

El plan Standard no permite compartir el usuario. Compartir tu usuario con otra persona es una violación de los términos y condiciones de uso y puede ser sancionado.

Los planes Pro y Enterprise permiten compartir el usuario y usar varios dispositivos e IPs en paralelo.

Los resultados obtenidos tienen como fuente la información provista por los tribunales de la República Argentina.

Podés escribirnos a [email protected] para que podamos mejorar el servicio.

No, no realizamos reembolsos. Podés cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Si tu información figura en este sitio, es porque es pública en el sitio de algún organismo.

La plataforma se limita a utilizar información pública.

En ese caso, debés solicitar a la entidad emisora de los informes que corrija dicha información. Si el error se encuentra en la información de un organismo, debés solicitar a dicho organismo la corrección. Si el error se encuentra en los informes de JurisprudenciaARG.com, debés solicitar a JurisprudenciaARG.com que corrija esa información.

Según el artículo 5 de la Ley 25.326 de la República Argentina, no se requiere consentimiento cuando los datos se obtienen de fuentes públicas de acceso irrestricto y/o se limitan a: nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio.

Usamos Stripe como procesador de pagos. No almacenamos información de tu tarjeta. Stripe asegura altos estándares de seguridad.

Lamentamos escuchar eso. Asegurate de que los datos de tu tarjeta sean correctos y que tengas saldo suficiente. Si el problema persiste, contactanos.

Aceptamos tarjeta de crédito y débito.

Si tenés comentarios o encontrás errores, podés contactarnos a [email protected].

Podés mejorar tu plan en la sección "Billing / Facturación" en el portal de Stripe, o bien esperar a que se renueven a fin de mes.

Si no pagás tu suscripción, se te suspenderá el acceso a la plataforma.

Podés contactarnos a [email protected] para que analicemos tu caso.

Podés encontrar esta información en JurisprudenciaARG.com.

Sí, podés hacerlo ingresando a Antecedentes Laborales. Recorda que AlertaJuicios y Antecedentes Laborales son buscadores distintos y no obtienen la misma información. Suscribite al que necesites.